martes, 4 de mayo de 2010
Me pareció curioso
Publicado por
Juanma
en
2:32
Aunque es un tema que ha pasado de moda tan rápido como pasa de moda cualquier tema en los medios de comunicación, hace poco volví a discutir sobre este tema: la falta de un acuerdo vinculante en la Cumbre de Copenhague.
No voy a contar la discusión que tuve ni voy a entrar a valorar el Cambio Climático. Esta entrada es para contar algo que me pareció curioso:
Me decían que si en Copenhague no hubo acuerdo, fue porque había países con muchos intereses (me hablaban de gas y petróleo, no de sobreconsumo y estilos de vida, claro) para que no hubiera ese acuerdo. Me decían que no hubo acuerdo por culpa de Bolivia y Venezuela.
Pues bien, los que me decían esto, tenían muy claro quién eran los culpables, pero no habían oído hablar de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, impulsada por Bolivia... ¡Qué cosas, eh!
Puede que esta cumbre solo fuera publicidad y bonitas palabras o como queráis llamarlo, pero reunió a 35.000 personas de diferentes movimientos sociales y organizaciones de 140 países. Pues a pesar de este despliegue, no habían oído nada acerca de esto...

Puede que solo sean bonitas palabras, pero leeros la Declaración Universal de Derechos de la Madre Tierra y pensad si algo parecido habría salido en el tan esperado Acuerdo de Copenhague.
Me pareció curioso, lo que sabemos de unas cosas y lo poco que sabemos de sus contrarias. Me pareció curioso que alguien llame a nuestro planeta Madre Tierra y sean ellos los culpables de su destrucción; y sean los que la llaman RECURSOS naturales, los abanderados de su protección.
Pedropi
No voy a contar la discusión que tuve ni voy a entrar a valorar el Cambio Climático. Esta entrada es para contar algo que me pareció curioso:
Me decían que si en Copenhague no hubo acuerdo, fue porque había países con muchos intereses (me hablaban de gas y petróleo, no de sobreconsumo y estilos de vida, claro) para que no hubiera ese acuerdo. Me decían que no hubo acuerdo por culpa de Bolivia y Venezuela.
Pues bien, los que me decían esto, tenían muy claro quién eran los culpables, pero no habían oído hablar de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, impulsada por Bolivia... ¡Qué cosas, eh!
Puede que esta cumbre solo fuera publicidad y bonitas palabras o como queráis llamarlo, pero reunió a 35.000 personas de diferentes movimientos sociales y organizaciones de 140 países. Pues a pesar de este despliegue, no habían oído nada acerca de esto...

Puede que solo sean bonitas palabras, pero leeros la Declaración Universal de Derechos de la Madre Tierra y pensad si algo parecido habría salido en el tan esperado Acuerdo de Copenhague.
Me pareció curioso, lo que sabemos de unas cosas y lo poco que sabemos de sus contrarias. Me pareció curioso que alguien llame a nuestro planeta Madre Tierra y sean ellos los culpables de su destrucción; y sean los que la llaman RECURSOS naturales, los abanderados de su protección.
Pedropi
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Hablando de competitividad, superioridad y otros conceptos relacionados, llegamos a la sigueinte conclusión: La sociedad se divide en estame...
-
La ola http://cinetube.es/indices/laola.html ¿Debemos tener siempre cuidado con lo que hacemos asumiendo las consecuencias de nuestros actos...
-
La ola http://cinetube.es/indices/laola.html ¿Debemos tener siempre cuidado con lo que hacemos asumiendo las consecuencias de nuestros actos...
-
Antes de nada, ¿Qué es un hiyab ? La polémica ha surgido en estos días al conocerse que una chica lleva dos meses sin asistir al colegio ya...
-
Jiddu Krishnamurti (1895 - 1986) fue un conocido escritor y orador en materia filosófica y espiritual. Sus principales temas incluían: revo...
-
Y aquí tenemos la segunda tanda de puntos que me llamaron la atención. Ya sabéis, a darle al coco y a escribiiiir 4 – No es que consumamos d...
-
¿Es la competitividad es algo inherente al ser humano? Al parecer así es, siempre estamos compitiendo, luchando e intentando llegar más le...
-
Una vez, un hombre, uno cualquiera, quizá podias ser tú, paseaba tranquilamente por la playa a primera hora de la mañana, y, a lo lejos, vió...
-
http://www.dailymotion.com/video/xyfbt_los-niños-de-la-estación-leningrads Un pequeño dcumental, a ver que os parece. ¿que es lo que os llam...
-
"Primero se llevaron a los comunistas, pero a mi no me importó, porque yo no lo era, enseguida se llevaron a unos obreros, pero a mi no...
0 comentarios:
Publicar un comentario